¿Cuáles son los mayores peligros que enfrentan las escuelas, los maestros y sus alumnos en este momento? Uno de los mayores peligros que enfrenta el mundo educativo en este momento es el silencio. Este hecho se ve reforzado por el requisito implícito de que los educadores sean “apolíticos” y eviten temas controvertidos con los estudiantes, las familias y sus colegas de profesión. También las escuelas transmiten el valor del silencio a sus maestros y alumnos.
Pero como recuerda la docente estadounidense Marian Dingle, “el propósito de la educación es capacitar a los estudiantes con herramientas para mejorar el mundo”. Esta profesora de matemáticas subraya cómo anima a sus estudiantes en clase a hacer preguntas, buscar patrones y dialogar con sus compañeros sobre las estrategias utilizadas. Y subraya que estas prácticas pueden y deben extenderse en otros contextos. Se pregunta por qué los estudiantes no pueden hacer preguntas sobre situaciones que les rodean o sobre ejemplos de desigualdad. “¿Les hemos enseñado cómo tener un discurso respetuoso si no están de acuerdo?”, apunta. Sigue leyendo