Con el inicio del nuevo año serán muchos los nuevos proyectos que tenemos previstos iniciar. Y el aprendizaje y la enseñanza no escapan de esta lista de propósitos, Aquí repasamos qué aspectos se han de tener en cuenta para decidirnos por estudiar de forma online o presencia.
1. Flexibilidad
Esta es una de las ventajas de la educación online, pues los estudiantes pueden optar por cursar un programa académico sin atender a razones geográficas o de horario.
2. Calidad de los programas
No hay diferencia en este aspecto. Los programas online y presenciales comparten los mismos estándares de calidad y resultados.
3. Horarios
Este aspecto es una de las grandes diferencias entre ambos métodos de estudio y su ventaja o inconveniente dependerá de las necesidades y preferencias del estudiante.
Los cursos online están accesibles de forma permantente, 24 horas al día y 7 días a la semana. Esta flexibilidad permite al estudiante adaptar su ritmo de estudio a sus circunstancias personales o profesionales.
Mientras que otros estudiantes prefieren una estructura fija de horarios, clases presenciales y claras líneas de separación entre la clase y el tiempo personal.
4. Desplazamientos
La educación online permite un ahorro en tiempo y dinero frente a la educación presencial, que nos exige desplazarnos al centro o campus de estudio.
5. Interacción con estudiantes y profesores
Este apartado tiene muchas diferencias. La educación presencial permite la interacción cara a cara, mientras que la online la promueve virtualmente a través de foros, vídeoconferencias, chats o email. Por otro lado, estar en una clase de forma presencial también puede promover la asistencia a actividades extracurriculares y eventos sociales y culturales. Por el contrario, la educación online rompe las fronteras y facilita la interacción con estudiantes de cualquier parte del mundo con el consiguiente enriquecimiento cultural que supone.
Descubre el catálogo Pearson de Educación Superior
Otros artículos que le podrían interesar:
– Ocho consejos para mejorar la gestión de tu centro educativo
– Por qué no se debe limitar el tiempo que los jóvenes pasan delante de una pantalla
– Aprende a estudiar: cinco factores para mejorar la memoria
– Trucos para mejorar una clase aburrida
– ¿De qué formas ha cambiado la enseñanza en los últimos 10 años?
– Atención profesores: 12 formas distintas de comenzar tus clases